INICIO
INICIO
INICIO

Muhammad Alí tenía doce años de edad cuando un ladrón le arrebató su bicicleta, por lo que corrió a denunciar la fechoría al policía Joe Martin, quien se encontraba en el Gimnasio Columbia de la ciudad de Louisville, del cual estaba a cargo. Con lágrimas en los ojos, el jovencito amenazaba con golpear al culpable, pero Martin le recomendó aprender a boxear antes de enfrascarse en cualquier pelea. El niño siguió el consejo al pie de la letra, y así nació la leyenda del boxeo.

En 1956, con catorce años, ganó su primer título de importancia: el Golden Gloves Championship para novatos del estado de Kentucky en el peso semipesado, el cual ganaría otras cinco veces. Su primera aparición en un periódico ocurrió el 27 de octubre de 1957 tras derrotar por nocaut técnico a Donnie Hall. En 1959 se adjudicó el campeonato interciudades de Chicago y Nueva York ante Tony Madigan en el peso semipesado, y para el mes de abril se consagró como campeón nacional de la Unión Atlética Amateur (AAU por sus siglas en inglés), en la misma categoría. Tan temprano éxito se debía, según Joe Martin, a que el joven boxeador tenía una inusual velocidad que anticipaba los movimientos de su rival. Pero lo más relevante era el empeño y disciplina que ponía en cada jornada de entrenamiento.



Para ese año, 1959, ostentaba 36 victorias consecutivas. Su racha acabó el 1 de mayo cuando cayó derrotado en tres asaltos ante el boxeador de guardia zurda, el marine Amos Johnson, por la clasificación a los Juegos Panamericanos.

En el mes de abril de 1960, Muhammad refrendó el título de campeón en el peso semipesado de la AAU ante Jeff Davis. Además, ese mismo año tendría lugar en Roma, Italia, la celebración de los Juegos Olímpicos, por lo que la clasificación a ese evento se convirtió en su próximo objetivo. Pese a que perdió en las eliminatorias de los pesos pesados al enfrentarse a Percy Price, probó suerte en los semipesados, donde logró la clasificación al batir por nocaut a Allen Hudson, campeón panamericano de 1959.



Con 18 años y Chuck Bodak como entrenador, llegó a los Juegos como candidato para alzarse con una medalla de oro, según pronosticó la revista "Sports Illustrated". Su debut tuvo lugar ante el belga Yvon Beacus, a quien derrotó por nocaut técnico en el segundo asalto. Luego dio cuenta del soviético Gennadiy Shatkov, ganador de la medalla de oro de los semipesados en Melbourne 1956, por decisión unánime. Igual resultado obtuvo en la semifinal ante el australiano Tony Madigan. Alí se convertía en el favorito de la afición a medida que transcurrían los asaltos.

La disputa por la medalla de oro fue contra el polaco Zbigniew Pietrzykowski, medallista de bronce en Melbourne 1956. El inicio del combate no fue del todo favorable para Muhammad, pero al final, se adjudicó la decisión de los jueces y la medalla de oro. El reportaje de "Sports Illustrated" sobre el joven pugilista destacaría su notable confianza en sí mismo, como su «intrincado» movimiento de piernas.

Con esta victoria olímpica, Alí cerró su sobresaliente etapa amateur. Su récord personal en dicho periodo es impreciso, pues se calculan al menos cuatro recuentos: 134 victorias y 7 derrotas, ó 137 victorias 7 derrotas, ó 100 victorias 5 derrotas, ó 99 victorias 8 derrotas.



ANTERIOR

SIGUIENTE