Septiembre 14 del 2021
El Presidente Iván Duque encabezó este lunes la conmemoración por el centenario del nacimiento Virgilio Barco Vargas, quien ocupó la jefatura el Estado de 1986 a 1990.
“Virgilio Barco es uno de los grandes de la historia de Colombia; que la celebración de este primer centenario sea para que su memoria brille y esté en la posibilidad de los colombianos de entenderlo, conocerlo y aplaudirlo”, expresó el Jefe de Estado en un conversatorio que se desarrolló en el Teatro Colón de Bogotá, donde se rememoraron sus aportes como estadista.
Al recordar su legado, el Mandatario resaltó la decisión del Presidente Barco, al inicio de su administración, de adoptar el esquema gobierno-oposición como una nueva forma de hacer política en el país, dejando atrás el esquema de alternancia del poder del Frente Nacional, que aún mantenía rezagos a pesar de haber expirado en 1978.
Recordó, igualmente, el paso del estadista cucuteño por la Alcaldía de Bogotá, desde donde impulsó la construcción del sector capitalino de Ciudad Salitre, aprovechando extensos terrenos del occidente de la ciudad.
Resaltó como en su período surgió el primer Conpes en cultura ‘La Política Cultural’, y estableció los consejos regionales de cultura, como órganos asesores, convirtiéndose en pionero en materia de participación y descentralización. Estas figuras darían paso, más adelante, a lo que hoy se conoce como Sistema Nacional de Cultura.
“Si vamos a recordar a Virgilio Barco hay que recordar a un hombre de gran carácter, a un hombre de visión de futuro, a un hombre que no fue meloso ni con el poder económico ni con los medios de comunicación; que supo entender su rol en la democracia y que, tal vez, por eso fue incomprendido, porque lo que para muchos era displicencia, sencillamente era el respeto a la independencia que debe tener una democracia”, concluyó el Presidente Duque.