18 grupos representan a Cali en el Mercedes Montaño 2024

Ya son 30 años de este espacio que mantiene viva la tradición a través de las manifestaciones dancísticas que representan el folclor de las diferentes regiones del país.

Junio 4 del 2024

Este fin de semana se seleccionaron en Cali las 18 agrupaciones de danza folclórica que representarán a la "sucursal del cielo" en el emblemático Encuentro Mercedes Montaño, que se realizará los días 1, 4, 5, 6 y 7 de julio en diferentes escenarios de la capital vallecaucana.

Ya son 30 años de este espacio que mantiene viva la tradición a través de las manifestaciones dancísticas que representan el folclor de las diferentes regiones del país a través de majestuosas coreografías, que van desde los pasillos y balbuceos, hasta la mazurca, el joropo, el bullerengue y otros ritmos autóctonos de nuestras comunidades que se congregan en este escenario, convirtiéndolo en una plataforma única para la visibilización de nuestra riqueza cultural.

Luis Felipe Chávez, jurado y maestro en artes escénicas, destacó que “vimos coreografías no sólo del Pacífico colombiano sino también de la parte Andina, que nos parece muy importante. Colombia es pluriétnica y multicultural, podemos encontrar comunidades afro, indígenas, mestizas y eso es lo que se está conjugando para que este Mercedes Montaño sea un encuentro donde se muestre el folclor de Colombia en su plenitud”.

Para la evaluación de los grupos que se presentaron a esta convocatoria se tuvieron en cuenta cinco ítems: trayectoria, originalidad de la propuesta, pertinencia de la puesta en escena, vestuario  y musicalidad. “Es interesante cómo se sigue fomentando el folclor y la tradicionalidad, es importante que esto se vea en una puesta en escena interesante, creativa y novedosa”, agregó Andra Murcia, jurado del Ministerio de las Culturas, las artes y los saberes.

Estas son las 18 agrupaciones ganadoras:

* Grupo de Danzas Folclóricas del Pacífico Candombé
* Centro de Estimulación para el Aprendizaje y las Artes Ceartes Estímulos
* Asociación Artística y Cultural Juventud 2000
* Fundación Compañía Artística Manglares
* Fundación Escuela de Danza Ritmo Caleño
* Asociación Cultural Terpsícore un Canto Corporal
* Asociación de Danzas Folclóricas Colombianas "El Chinchorro”
* Grupo de Danza y Música "Carmen López" de la Universidad del Valle
* Fundación Cultural Colombia Folklore
* Compañía Artística Danzar - Fundación Ciencia Arte y Cultura
* Fundacion Folklorica Suyay
* Jolgorio Folclórico
* Fundación Artística y Cultural Inti-Raymi
* Colombia Folclórica / Instituto Popular de Cultura
* Fundación Cultural Raíces de Colombia
* Colectivo Artístico Alma Viva
* Asocuju, Asociación Cultural Juventud Unida
* Renacientes del Pacífico